¿Qué es una alteración de comportamiento?
Patrones de conducta que no son considerados como normales para la especie o que afectan a su calidad de vida, a la relación con otros animales o a la convivencia con las personas

¿Cúales son las mas frecuentes?
Trastornos de Miedo. Trastornos de Ansiedad, Trastornos del Apego. Disocialidad. Hiperreactividad a estímulos. Errores educativos. Trastornos compulsivos. Etc.
¿DÓNDE ESTÁ EL ORIGEN DE LAS ALTERACIONES?
Modelos erróneos de cría o de manejo. Entornos físicos o sociales inadecuados. Alteraciones debidas a selección genética de la raza. Desarrollo inadecuado durante periodos de aprendizaje. Trastornos del Sistema Nervioso.
¿qué sintomas indican una alteración de comportamiento en un perro?
Agresividad hacia personas u otros animales. Conducta descontrolada. Destrozos de mobiliario. Ladridos excesivos. Micción o defecación inadecuada. Solicitud excesiva de atención. Hábitos alimentarios inadecuados. Lamido o rascado excesivo. Conductas repetitivas (persecución de la cola, etc.)
¿Por qué deben ser tratadas?
Muchas de las alteraciones de comportamiento habituales en perros suponen un malestar mental que podemos intentar aliviar. También pueden llegar a suponer un factor de riesgo para las personas u otros animales, así como condicionar significativamente la convivencia cotidiana.