Desde un punto de vista técnico, la agresividad se puede definir como un conjunto de comportamientos cuyo objetivo es provocar la confrontación con otro ser vivo. No debemos confundir «agresividad» con «violencia», entendiendo por esta última la «intención de causar un daño o sufrimiento».

Una conducta es considerada normal para una determinada especie, cuando estadísticamente se comprueba que es llevada a cabo por la mayoría de los individuos de dicha especie. Vemos ahora, que la agresividad es una conducta normal para perros, gatos y para los humanos (solo hay que ver un telediario…). Sin embargo, la violencia es extremadamente rara en la mayoría de las especies animales (exceptuando las conductas predadoras, evidentemente).

Las motivaciones que llevan a mostrar una conducta agresiva son variadas. En el caso de perros y gatos, las más frecuentemente observadas en nuestra práctica diaria son las relacionadas con la autodefensa. Efectivamente, el miedo, la ansiedad, el trato social inadecuado, la manipulación incorrecta conllevan en muchos casos que el animal se «defienda de nosotros».

Ante un caso de agresividad siempre debemos recurrir a un especialista, que deberá realizar un diagnóstico adecuado y nos proveerá de un repertorio de pautas encaminadas a reducir los riesgos por mordedura y/o arañazos.

 En cualquier caso, ante un problema de agresividad:

  • no debemos reñir o castigar al animal, pues solo empeorará el problema.
  • no debemos enfrentarnos al animal. Esto supondrá un riesgo para nuestra integridad física.
  • no debemos intentar «dominar» o «someter» al animal. Le estaremos confirmando que tenía motivos para agredirnos.
  • actuaremos con calma y permitiremos que el animal se calme antes de interactuar con él.

Convivir con un perro o un gato puede resultar un «choque de culturas» conflictivo. De ahí la importancia de comprobar que conocemos las necesidades de ambos y sus requerimientos ambientales y sociales antes de buscar su compañía.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies