Etimológicamente, la palabra Etología procede de las raíces griegas ethos (costumbres) y logos (tratado o estudio).
Así pues, la Etología es el estudio del comportamiento de los seres vivos.
La primera incógnita que nos surge es ¿qué es el comportamiento?
Inicialmente este se definió como el resultado de la acción musculoesquelética (es decir, el movimiento). Posteriormente, este concepto se ha ido ampliando para incluir no solo movimiento, sino también muchos otros mecanismos incluidos en las distintas ramas de la fisiología. Una definición propuesta en su momento nos dice que el comportamiento es “todo aquello que hacen los animales”; esto incluye el sueño (que, a modo de curiosidad, se definió como “ausencia de comportamiento”).
El interés por la comprensión del comportamiento animal nos llega desde épocas prehistóricas, había que predecir lo que hacían los animales para darles caza y para evitar la depredación. Los griegos creían que los animales no tenían “alma” y por tanto eran seres irracionales, excepto Aristotéles, que atribuía a los animales funciones como percepción, memoria e inteligencia, eso si, en un grado menor al de los humanos.
Hasta prácticamente el siglo XVII se mantuvo la idea de los animales como seres “exclusivamente instintivos” como contraposición a la “racionalidad” humana (podemos buscar información sobre el Dualismo Cartesiano o sobre la Tabula rasa de J. Locke). Esta dicotomía instinto-razón ha ido produciendo hasta nuestros días toda una serie de disciplinas que han hecho su ámbito de estudio distintos aspectos del comportamiento animal (enfoques sociobiológicos, ecología del comportamiento, psicología, neurología funcional, etc.)
Clásicamente la Etologia ha tratado de describir el comportamiento en torno a cuatro cuestiones:
Este el trabajo de nuestro equipo, que partiendo de una base etológica ha llegado a reunir con el tiempo los conocimientos suficientes para abordar el comportamiento animal desde múltiples perspectivas.
Director técnico de Etología Veterinaria Asturias
Puedes solicitar más información : Tlf. 627 408 171 | alberto@etologiaveterinariaasturias.es
Formulario de contacto | Preguntas Frecuentes