Un Trastorno de Conducta consiste en un conjunto de comportamientos mostrados por un animal, que no forman parte de su repertorio natural de conducta. Por tanto, no debemos confundir un Trastorno de Conducta con determinados comportamientos que son normales para la especie pero que pueden llegar a ser molestos o inadecuados en un contexto doméstico.

Su diagnóstico es importante. Los trastornos de conducta afectan seriamente a la calidad de vida del animal, mientras que intentar suprimir conductas que son naturales puede provocar malestar o sufrimiento en el animal.

Los Trastornos de Conducta afectan no solo a nivel individual, sino también colectivo (conflictos entre animales, problemas en comunidades de vecinos, aumento de la incidencia de heridas por mordedura, problemas de salud pública, etc.)

Los Trastornos de Conducta mas habituales en perros y gatos están relacionados con Trastornos de Miedo Crónico, Ansiedad, alteraciones de la socialización y dificultades de adaptación a entornos humanizados.

Entre todos, y desde la empatía y el conocimiento no mitificado, podemos ayudarles a sobrellevar mejor estos Trastornos y a comprender mejor porqué hacen lo que hacen.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies